Seleccionar página

A lo largo de mi vida he pasado por diferentes experiencias que me han llevado a buscar la forma de confiar más en mi para ser quien realmente sentía que era y dejar los miedos atrás.

Estas son 5 cosas que he aprendido para confiar más en mi

Aceptarte tal y como eres es el primer paso para empezar a confiar más en ti.

Seguro que tienes muchas cosas super bonitas, talentos, habilidades y tienes gente que te quiere. También cometes errores y eso es sano. Todo el mundo los comete.

Confiar en ti es aceptarte con las cosas buenas y eso que piensas que no es tan bueno (que se puede mejorar). Todos estamos aprendiendo; nos podemos equivocar alguna vez porque de cada experiencia siempre se aprende.

En la aceptación también entra el físico. No tenemos que tener un cuerpo de una forma para gustar, porque no a todo el mundo le gusta lo mismo. La belleza es relativa y si tú te sientes bonito o bonita, los demás te verán así. Las personas se atraen por energía, más que por materia. Y tu actitud cuenta mucho más que tu físico.

Confiar en tus habilidades y experiencia es lo segundo

Hay muchas cosas que sabes hacer y de las que puedes confiar en ti. Cuidar de tu pareja, ser atento, saber escuchar, cocinar. De verdad que si lo piensas sabes hacer muchísimas más cosas de las que crees, y las que no, siempre las puedes aprender.

Muchas veces no creemos en nuestro potencial, en las cosas que hacemos bien. No creemos en nuestras habilidades y dudamos de nosotros mismos. Eso no nos deja mostrar todo nuestro potencial y nos daña, nos sentimos menos y no es real.

Si tú crees en ti y en la vida, eso es lo que verás en tu vida.

Tu opinión sobre ti es valida

Cuando alguien te critica puede que tenga o no razón, pero tú te conoces y sabes si realmente esa critica es cierta.

Las criticas las puedes utilizar para preguntarte si lo que dice esa persona es cuestionable, y si fuera así, utilizarlo para mejorar en lo que puedas esa parte. Pero muchas de las opiniones de otras personas sobre nosotros no son reales.

Tienes que saber quién eres, qué quieres en la vida, qué te hace feliz. Y poner tu opinión como prioridad sobre las de otras personas.

Conocerte y saber qué quieres

Tus deseos son importantes, son tu camino. Si no los conoces y no les prestas atención, vivirás una vida que no quieres vivir y que te hará sentir inseguro. También tus valores y las cosas que te hacen feliz. Todo eso te hace confiar más en que estás en el camino que has elegido.

Cuanto más te conozcas, más feliz podrás ser y más vas a confiar en ti. Sabrás a qué quieres decirle SI y a qué quieres decirle NO.

Tu confianza ya está en ti

No sé si tu aprendiste lo mismo, pero yo pensaba que la confianza en mi venía de fuera. «Cuando tenga más dinero, voy a sentirme más segura», «cuando tenga el cuerpo que deseo, confiaré más en mi», «si tengo conocimientos, me sentiré más confiada». Hemos puesto el foco en el resultado y no en nuestro interior. La confianza no está fuera de ti, la confianza es un sentimiento que está dentro y cuando sientes que confías en ti, dejarás de buscarla en el exterior.

Realmente hay mucha gente que no confía en sí mismo y depende siempre de otra cosa para sentirse válido. Esperamos agradar a otros y cumplir sus expectativas para que luego nos den la palmadita y nos validen.

Pero esto es darle tu poder a otro. Es no sentirte válido por ser quien eres, no confiar en ti y pensar que otro tiene el poder de darte un valor. Nuestro poder ya está dentro y sólo tenemos que tomarlo, creer en él, confiar en nosotros y en la vida.

Eres una persona increíble que tiene muchas cosas que ofrecer al mundo. Cree en ti y el mundo creerá en ti!

Si no quieres perderte todas las novedades en mi blog, sígueme en Instagram y Pinterest 🙂

¡Puedes ver el video en mi canal de Youtube!

G-5DHJMJS9KD